Todos los domingos
Inoidel
González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela
Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de
música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo
invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la
destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las
orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac
Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico
de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde
formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante
el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de
la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su
exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de
Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un
nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54
de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su
discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos
de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika,
Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco
Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo
etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella
Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda
sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película
de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado
por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda
sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en
la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
Adrian Begoña el sabado 29 de diciembre a las 21:30 h.
Adrián Begoña se graduó en el Real Conservatorio Superior de Música de
Madrid y empezó a continuación a estudiar jazz con Bob Sands, Tony
Heimer y Chris Kase. Finalista en 2003 de la Bienal de Jazz “Premio
Pianista Revelación Tete Montoliu”, se retira poco después de los
escenarios para volver en 2012 de la mano del saxofonista cubano
Inoidel González. En este último concierto del año Adrián se presenta
por primera vez en trío junto a dos músicos de auténtico lujo: el
contrabajista Francisco López "Loque" y el baterista Ramón Mucci
"Storm". Swing para despedir el año por todo lo alto.
Madrid y empezó a continuación a estudiar jazz con Bob Sands, Tony
Heimer y Chris Kase. Finalista en 2003 de la Bienal de Jazz “Premio
Pianista Revelación Tete Montoliu”, se retira poco después de los
escenarios para volver en 2012 de la mano del saxofonista cubano
Inoidel González. En este último concierto del año Adrián se presenta
por primera vez en trío junto a dos músicos de auténtico lujo: el
contrabajista Francisco López "Loque" y el baterista Ramón Mucci
"Storm". Swing para despedir el año por todo lo alto.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Cata y Madrid Serendipity Trio hoy viernes 28 de diciembre a las 21:30 h.
“Cata y Madrid Serendipity Trio”, es un grupo heterogéneo, con una cantante alemana, un pianista argentino, un bajista chileno y un baterista norteamericano -venezolano. Al trío lo unió la casualidad, de allí su nombre. Tocan fundamentalmente jazz, versiones propias de standarts inolvidables, incursionando también en otros estilos como el blues, la bossa y el tango.
Entrada 5 €
jueves, 27 de diciembre de 2012
Jam de voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 27 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Jam de Dixie el miercoles 26 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Jam Swing con Inoidel Gonzalez el domingo 23 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
sábado, 22 de diciembre de 2012
Ménilmontant Swing (jazz manouche) el sabado 22 de diciembre a las 21:30 h
El
género musical “Manouche” (Gipsy Jazz, Gipsy Swing) vive hoy un
renacimiento sin precedentes desde su creación en el año 1934 por el genial dúo
Django Reinhardt / Stephane Grapelli.
El
proyecto Menilmontant Swing nace con el propósito de difundir esta
musica, aportándole un toque de modernidad, fiel al espíritu innovador y
revolucionario que Django aporto al jazz en los años treinta.
El
cuarteto se formo en 2012 en Madrid alrededor del guitarrista Javier Sánchez,
junto a Fred PG (guitarra rítmica), Gerardo Ramos (contrabajo) y Raul
Marquez (violín) y revisita temas clásicos de Django asi como los estándares
de jazz de los años veinte hasta los cincuenta, con una vitalidad y un swing digno
de los grandes años del jazz.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Jazzet el viernes 21 de diciembre a las 21:30 h.
En 2009
un grupo de músicos del Instituto Ortega y Gasset de Madrid se unen con el
objetivo de difundir el jazz entre los alumnos más jóvenes y dentro de las
actividades de la II Edición de "Música en los Pasillos" del Centro
se estrenan con su primer concierto didáctico "Los standards de
jazz". De aquella primera formación surge la idea de establecerse como
banda de jazz estable e independiente de la mano de sus actuales componentes:
Paco Crespo a la batería, Manolo Medrano al contrabajo, Miguel Pérez a la
guitarra, José María Gutiérrez al saxo, Richie Salvador al piano y Sara Viñas
como vocalista. Su música nos recuerda a aquellas antiguas salas de los años 30
y 40 en las que el jazz se mezclaba con el humo de los cigarrillos, el ruido de
los zapatos de baile y la algarabía de los allí presentes...
Entrada 6 €.
Entrada 6 €.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Jam de voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 20 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Jam de Dixie el miercoles 19 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Jam Swing con Inoidel Gonzalez el domingo 16 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
sábado, 15 de diciembre de 2012
Blue Mode el sabado 15 de diciembre a las 21:30 h
Blue Mode
es Funky Organ Groove y Soul-Jazz, un proyecto nuevo que parte del
sonido clásico del organ trio, al estilo de maestros como Ruben Wilson,
Lou Donaldson y Jimmy McGriff.
Para llevarlo a cabo, se han juntado tres músicos muy conocidos por los fans de la música negra en España, a los que, en esta ocasión, se une un invitado especial al Hammond!
Chip Wickham (The New Mastersounds) – saxo y flauta. Gabri Casanova (The Fire Eaters) – órgano Hammond. Javi Skunk (Los Sweet Vandals) – batería. Marcos Collado – guitarra.
Para llevarlo a cabo, se han juntado tres músicos muy conocidos por los fans de la música negra en España, a los que, en esta ocasión, se une un invitado especial al Hammond!
Chip Wickham (The New Mastersounds) – saxo y flauta. Gabri Casanova (The Fire Eaters) – órgano Hammond. Javi Skunk (Los Sweet Vandals) – batería. Marcos Collado – guitarra.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Satellite viernes 14 de diciembre a las 21:30 h.
Satellite presenta 'Roads of jazz' un concierto didáctico
musical donde haremos un recorrido por la geografía del jazz. Desde Nueva
Orleans a Nueva York pararemos en Saint Louis y Chicago, cruzaremos el charco
para recalar en París y bajaremos hasta Brasil.
Del ragtime al swing, pasando por el blues, el hot, el gypsy, la bossa y el nuevo ritmo de moda: el 'stomp'.
Del ragtime al swing, pasando por el blues, el hot, el gypsy, la bossa y el nuevo ritmo de moda: el 'stomp'.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Jam de voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 13 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia ( Batería)
Miguel Salis ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Jam de Dixie el miercoles 12 del 12 del 12 a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba, Guillermo Lancelotti a la trompeta, Marce Merino guitarra y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba, Guillermo Lancelotti a la trompeta, Marce Merino guitarra y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Jam Swing con Inoidel Gonzalez el domingo 9 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
sábado, 8 de diciembre de 2012
Inoidel Latin Jazz Cuarteto el viernes 8 de diciembre a las 23:00 h
Esta noche el cuarteto de Latin Jazz de
Inoidel Gonzalez nos ofrecera un concierto con los inestimables Jorge Vera, al piano; Rainier Elizarde "Negron", al contrabajo; Arnaldo Lescay, a la
bateria e Inoidel Gonzalez, al saxo nos ofreceran clasicos del látin. Entrada gratuita. A las 23:00 h.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Grassjazz el viernes 7 de diciembre a las 21:30 h.
Jazz
ecológico en El Plaza, el plan ideal para quienes se queden en Madrid este
puente. A las 21,30. 5 € la entrada.
Voz: Celia Bañón; armónica: Íñigo García; guitarra: Ernesto Loyola; guitarra: Salva Vinardell; Contrabajo: Sito Jiménez; Pecusión: Antonio Valentín.
Voz: Celia Bañón; armónica: Íñigo García; guitarra: Ernesto Loyola; guitarra: Salva Vinardell; Contrabajo: Sito Jiménez; Pecusión: Antonio Valentín.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Jam de voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 6 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Michael Oliveira ( Batería)
Reinier Elizalde "Negron" ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Michael Oliveira ( Batería)
Reinier Elizalde "Negron" ( Contrabajo)
Con mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
5 € con consumicion minima.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Jam de Dixie el miercoles 5 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba, Guillermo Lancelotti a la trompeta, Fernando Bellver guitarra y banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba, Guillermo Lancelotti a la trompeta, Fernando Bellver guitarra y banjo y Ramon Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Jam Swing con Inoidel Gonzalez el domingo 2 de diciembre a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Francisco Lopez, "Loque"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
5 € con consumicion minima
sábado, 1 de diciembre de 2012
Martin Andersen Quartet el sabado 1 de diciembre a las 21:30 h
Martin Andersen Quartet:
El estilo lúdico y artístico de este cuarteto es lo mas destacable. Cuatro músicos que llevan una larga trayectoria personal y dan forma con una gran madurez de estilo y concepto a un viaje por los standars mas conocidos y de una manera absolutamente renovadora y actual. Algo mas que un concierto de jazz al uso....
Martin Andersen, batería
Chema Saiz , guitarra
Antonio Miguel , contrabajo
Santi Ibarretxe, saxo alto, flauta y voz
El estilo lúdico y artístico de este cuarteto es lo mas destacable. Cuatro músicos que llevan una larga trayectoria personal y dan forma con una gran madurez de estilo y concepto a un viaje por los standars mas conocidos y de una manera absolutamente renovadora y actual. Algo mas que un concierto de jazz al uso....
Martin Andersen, batería
Chema Saiz , guitarra
Antonio Miguel , contrabajo
Santi Ibarretxe, saxo alto, flauta y voz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)