Hoy de nuevo con nosotros nuestro querido Inoidel Gonzalez, acompañado por un trio de excepcion, realizara una jam con motivo de la celebracion del dia internacional del jazz.
Los componentes de la formacion basica son:
Inoidel Gonzalez al saxo
Luis Guerra, piano
Reinier Elizarde "El Negron", contrabajo y
Arnaldo Lescay, bateria
a la cual deseamos se unan muchos amigos para que nos hagan vibrar otra noche mas.
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 28 de abril a las 21:30 h.
Todos los Jueves
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Consumicion minima 5 €
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
sábado, 27 de abril de 2013
Ivan Sangüesa Cuarteto el Sabado 27 de Abril a las 21:30 h.
Con un encanto tímido, este singular artista se considera a sí mismo un pianista que canta, pero
su voz tiene un color personal, gran sensibilidad y un feeling que
cautiva al público. Nos trae su nuevo repertorio de boleros , temas latinos y
standars de jazz a los que imprime su sello personal.
Iván Sangüesa, piano y voz
Ove Larsson, trombón
Miguel Salis, contrabajo
Ignacio
Rodriguez, bateríaEntrada 5 €
jueves, 25 de abril de 2013
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 25 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz. Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
miércoles, 24 de abril de 2013
Jam de Dixie el miercoles 24 de abril a las 21:30 h.
Madrid Dixie Jam nace para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
martes, 23 de abril de 2013
Jams y Actuaciones de la semana del 24 al 28 de Abril
Jam de Dixie el miercoles 24 de abril a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 25 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
Viernes 26 de Abril por confirmar.
Ivan Sangüesa Cuarteto el Sabado 27 de Abril a las 21:30 h.
Entrada 5 €
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 28 de abril a las 21:30 h.
Todos los Jueves
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Consumicion minima 5 €
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 25 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz. Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
Viernes 26 de Abril por confirmar.
Ivan Sangüesa Cuarteto el Sabado 27 de Abril a las 21:30 h.
Con un encanto tímido, este singular artista se considera a sí mismo un pianista que canta, pero
su voz tiene un color personal, gran sensibilidad y un feeling que
cautiva al público. Nos trae su nuevo repertorio de boleros , temas latinos y
standars de jazz a los que imprime su sello personal.
Iván Sangüesa, piano y voz
Ove Larsson, trombón
Miguel Salis, contrabajo
Ignacio
Rodriguez, bateríaEntrada 5 €
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 28 de abril a las 21:30 h.
Todos los Jueves
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
domingo, 21 de abril de 2013
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 21 de abril a las 21:30 h.
Todos los Domingos
Inoidel
González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela
Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de
música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo
invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la
destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las
orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac
Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico
de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde
formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante
el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de
la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su
exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de
Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un
nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54
de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Consumicion minima 5 €
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
sábado, 20 de abril de 2013
The Tremendous el sabado 20 de Abril a las 21:30 h.
The TREMÉndous nace como iniciativa de Agustín
González-Bueno y Jorge García, saxofonista-armonisita y pianista
respectivamente de la formación. Éstos dos "blues-men" y su pasión
por la música tradicional de Nueva Orleans, se unen a Santiago Cañada (trombón)
y a Ramón Mucci Storm (percusión y voz) para desarrollar un repertorio que va
desde el Blues más tradicional, pasando por el Dixieland, el Calipso y el Funk,
convirtiendo así esta formación con un estilo único y característico. Con esta
peculiar formación (saxo/armónica, trombón, piano y percusión), definen el
blues más legítimo añadiéndole un toque muy particular, propio de las diversas
influencia de sus intérpretes.
|
Agustín González-Bueno, saxo y armónica
Santiago cañada, trombón Jorge García, piano Ramón Mucci Storm, percusión y voces |
viernes, 19 de abril de 2013
Valery Haumont & Pepe Rivero el viernes 19 de Abril a las 21:30 h.
El
cantante frances Valery Haumont se une con el pianista cubano Pepe
Rivero para darnos un concierto lleno de matices y efluvios sonoros
aunando las dos orillas del atlantico en este impredecible concierto de
fusiones.
Imprescindible para los amantes de las sutilezas y los matices.
Entrada 5 €
Entrada 5 €
jueves, 18 de abril de 2013
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 18 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz. Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Por confirmar (Batería)
Por confirmar (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
miércoles, 17 de abril de 2013
Jam de Dixie el miercoles 17 de abril a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
martes, 16 de abril de 2013
Jams y Actuaciones de la semana del 17 al 21 de Abril
Todos los miercoles
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 18 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz. Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
Valery Haumont & Pepe Rivero el viernes 19 de Abril a las 21:30 h.
El cantante frances Valery Haumont se une con el pianista cubano Pepe Rivero para darnos un concierto lleno de matices y efluvios sonoros aunando las dos orillas del atlantico en este impredecible concierto de fusiones.
Imprescindible para los amantes de las sutilezas y los matices.
Entrada 5 €
The Tremendous el sabado 20 de Abril a las 21:30 h.
The TREMÉndous nace como iniciativa de Agustín
González-Bueno y Jorge García, saxofonista-armonisita y pianista
respectivamente de la formación. Éstos dos "blues-men" y su pasión
por la música tradicional de Nueva Orleans, se unen a Santiago Cañada (trombón)
y a Ramón Mucci Storm (percusión y voz) para desarrollar un repertorio que va
desde el Blues más tradicional, pasando por el Dixieland, el Calipso y el Funk,
convirtiendo así esta formación con un estilo único y característico. Con esta
peculiar formación (saxo/armónica, trombón, piano y percusión), definen el
blues más legítimo añadiéndole un toque muy particular, propio de las diversas
influencia de sus intérpretes.
|
Agustín González-Bueno, saxo y armónica
Santiago cañada, trombón Jorge García, piano Ramón Mucci Storm, percusión y voces |
|
Traditional
New Orleans Blues -with a twist...-
|
Entrada 5 €
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 21 de abril a las 21:30 h.
Todos los Jueves
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
sábado, 13 de abril de 2013
Noa Lur Jazz Quartet el 13 de Abril a las 21:30 h.
Joven banda y joven sonido.
Músicos reconocidos que en este nuevo proyecto proponen una relectura de
clásicos y no tan clásicos del jazz-blues vocal y otros géneros, con un toque
muy personal. Noa Lur Quartet es una banda compuesta por la cantante
vasca Noa Lur, quien posee claras influencias de música negra y del musical, y
un trío cubano abanderado con firmeza por Luis Guerra al piano, Michael Olivera
a la batería y Reinier Elizarde “El Negrón” al contrabajo.
entrada 5 €
viernes, 12 de abril de 2013
Cata y Madrid Serendipity Trio el 12 de Abril a las 21:30 h.
“Cata y Madrid Serendipity Trio”, es un grupo
heterogéneo, con una cantante alemana, un pianista argentino, un bajista
chileno y un baterista norteamericano -venezolano. Al trío lo unió la
casualidad, de allí su nombre. Tocan fundamentalmente jazz, versiones propias
de standarts inolvidables, incursionando también en otros estilos como el
blues, la bossa y el tango.
entrada 5 €
jueves, 11 de abril de 2013
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 11 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
Con tán sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente, esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del Jazz. Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
miércoles, 10 de abril de 2013
Jam de Dixie el miercoles 10 de abril a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
martes, 9 de abril de 2013
Jams y actuaciones de la semana del 10 al 14 de Abril
Jam de Dixie el miercoles 10 de abril a las 21:30 h.
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 11 abril a las 21:30 h.
Con tán
sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente,
esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del
Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
Cata y Madrid Serendipity Trio el 12 de Abril a las 21:30 h.
“Cata y Madrid Serendipity Trio”, es un grupo
heterogéneo, con una cantante alemana, un pianista argentino, un bajista
chileno y un baterista norteamericano -venezolano. Al trío lo unió la
casualidad, de allí su nombre. Tocan fundamentalmente jazz, versiones propias
de standarts inolvidables, incursionando también en otros estilos como el
blues, la bossa y el tango.
entrada 5 €
Noa Lur Jazz Quartet el 13 de Abril a las 21:30 h.

entrada 5 €
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 14 de abril a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
domingo, 7 de abril de 2013
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 7 de abril a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
sábado, 6 de abril de 2013
Chuchi Step Quartet el sabado 6 de de Abril a las 21:30 h.
La banda nace en
noviembre del 2011 como homenaje a los grandes trompetistas del jazz moderno,
como Miles Davis, Freddie Hubbard, Lee Morgan, Dizzy Gillespie, Fabricio Bosso,
etc. Entre su repertorio podemos escuchar versiones con estilos y fusiones
diferentes como cool jazz, latin, rock, funk, sonidos new orleans, e incluso algún tema propio.
La banda se unió a
raíz de un concierto de A la Big Bom Band, donde actuaban los 4 componentes, y
Chuchi les propuso a los demás formar esta banda. Después de varios ensayos y
variaciones en el repertorio, dieron su primer concierto en mayo de 2012 en el
Festival Jazz in Green, en La Puerta Verde (Palencia), donde suelen hacer sus
ensayos. A raíz de aquí hicieron lo propio en varios locales y bares de
Palencia, Cantabria y en el Festival de Jazz de Foz, en Lugo.
Chuchi Step Quartet está integrado por los músicos Higinio Reus (guitarra), Guillaume DePlus (contrabajo), Adal Pumarabín
(batería) y Chuchi León (trompeta).
Entrada 5 €
viernes, 5 de abril de 2013
Fulop a Trois el viernes 5 de de Abril a las 21:30 h.
En estos tiempos en los que se impone el pequeño formato, irrumpe con fuerza Fulop À Trois. Una propuesta musical diferente, arriesgada, casi minimalista que nos traslada a la cuna del jazz en los primeros años del siglo XX en la que se funden la música y la danza de Nueva Orleans.
Este cuarteto integrado
por tres músicos utiliza los recursos del claqué como un auténtico instrumento
de percusión que junto con la voz, el clarinete y el banjo nos ofrecen un
repertorio tan vital y lleno de optimismo como es el del jazz
tradicional.
Ana Fulop: Voz y claqué
Alejandro Pérez:
Clarinete
Marce Merino: Banjo
Entrada 5 €.
jueves, 4 de abril de 2013
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 4 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán
sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente,
esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del
Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
miércoles, 3 de abril de 2013
Jam de Dixie el miercoles 3 de abril a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
martes, 2 de abril de 2013
Conciertos y Jams de la semana del 3 al 7 de Abril, 2013
Jam de Dixie el miercoles 3 de abril a las 21:30 h.
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
5 € con consumicion minima.
Jam de Voces a cargo de Cecilia Krull el jueves 4 abril a las 21:30 h.
Todos los jueves.
Con tán
sólo 7 años de edad Cecilia Krull empieza a cantar profesionalmente,
esta joven madrileña desde la cuna empezó a interiorizar el alma del
Jazz.
Ahora estará los jueves en " El Plaza Jazz Club" acompañada por un maravilloso trío:
Carlos Gutierrez ( guitarra)
Dani Garcia (Batería)
Francisco "Loque" Lopez (Contrabajo)
Con
mucha ilusión pretenden que esta Jam reúna a cantantes de todos estilos
y músicos, para crear una atmosfera de musicalidad, tocando tanto
standards de Jazz cómo canciones de Soul, R&B, Blues....
Video: http://youtu.be/02eELSiZGL8
5 € con consumicion minima
Fulop a Trois el viernes 5 de de Abril a las 21:30 h.
En estos tiempos en los que se impone el pequeño formato, irrumpe con fuerza Fulop À Trois. Una propuesta musical diferente, arriesgada, casi minimalista que nos traslada a la cuna del jazz en los primeros años del siglo XX en la que se funden la música y la danza de Nueva Orleans.
Este cuarteto integrado
por tres músicos utiliza los recursos del claqué como un auténtico instrumento
de percusión que junto con la voz, el clarinete y el banjo nos ofrecen un
repertorio tan vital y lleno de optimismo como es el del jazz
tradicional.
Ana Fulop: Voz y claqué
Alejandro Pérez:
Clarinete
Marce Merino: Banjo
Entrada 5 €.
Chuchi Step Quartet el sabado 6 de de Abril a las 21:30 h.
La banda nace en
noviembre del 2011 como homenaje a los grandes trompetistas del jazz moderno,
como Miles Davis, Freddie Hubbard, Lee Morgan, Dizzy Gillespie, Fabricio Bosso,
etc. Entre su repertorio podemos escuchar versiones con estilos y fusiones
diferentes como cool jazz, latin, rock, funk, sonidos new orleans, e incluso algún tema propio.
La banda se unió a
raíz de un concierto de A la Big Bom Band, donde actuaban los 4 componentes, y
Chuchi les propuso a los demás formar esta banda. Después de varios ensayos y
variaciones en el repertorio, dieron su primer concierto en mayo de 2012 en el
Festival Jazz in Green, en La Puerta Verde (Palencia), donde suelen hacer sus
ensayos. A raíz de aquí hicieron lo propio en varios locales y bares de
Palencia, Cantabria y en el Festival de Jazz de Foz, en Lugo.
Chuchi Step Quartet está integrado por los músicos Higinio Reus (guitarra), Guillaume DePlus (contrabajo), Adal Pumarabín
(batería) y Chuchi León (trompeta).
Entrada 5 €
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 7 de abril a las 21:30 h.
Todos los domingos
Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando Trueba.Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Video : http://youtu.be/vnhJFfmf0sc
Consumicion minima 5 €
Suscribirse a:
Entradas (Atom)