Jam de Dixie el miercoles 8 de mayo a las 21:30 h.
Todos los miercoles
Madrid Dixie Jam nace
para llenar un hueco en la noche madrileña de esa música que a todos
nos hace disfrutar y que tanto hemos oído, pero que a la vez, ya no se
oye: el dixie, la música de Louis Amstrong, Nueva Orleáns,…
Formada por Chiaki Mawatari a la tuba; Guillermo
Lancelotti a la trompeta; Fernando Bellver, guitarra, banjo y Ramon
Mucci, percusión, y abierta a todos los amantes del Dixie.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ayYxG_Ijl1w&feature=share&list=UUkc2r9P_DBLgRyPzKrhyYhA
5 € con consumicion minima.
The Missing Stompers & Alberto San Juan presentan: “Nueva
York en un poeta” el viernes 10 de mayo a las 21:30 h.
El mítico grupo se une al actor Alberto San Juan para interpretar su espectáculo poético-musical y audiovisual
dedicado a García Lorca.
The Missing Stompers han utilizado el orden de presentación de los poemas dejándose
llevar por las palabras del propio Lorca en su maravillosa conferencia
sobre Poeta en Nueva York. Esto es así por razones de claridad, y
también porque Lorca escogió esta sucesión de acontecimientos a la hora
de narrar su viaje, independientemente de cómo estuvieran los poemas
distribuidos en el libro. Es, pues, esta ordenación más acorde con una
idea de relato.
Argumentalmente, el octeto hará un
recorrido casi circular desde las raíces andaluzas del poeta a su
reencuentro con ellas, paradójicamente al otro lado del Océano, en Cuba.
Entre el momento de la partida y la “vuelta” a los orígenes, el
espectáculo recorrerá e ilustrará la evolución de las distintas etapas
emocionales, impresiones y conclusiones que marcan los poemas de Poeta
en Nueva York.
Entrada: 10 €
Angel Rubio Jazz Trio con Janet Thuita el sabado 11 de Mayo a las 21:30 h.

Ángel Rubio ha trabajado con músicos de la talla de Paul Stocker, Wade
Matthews, Evaldo Robson, Javier Paxariño, Laurent Philipe O Jim Leff. Ha
colaborado también con el percusionista José Antonio Galicia y con los
cantaores Juan José ‘El Chalequito’, Enrique Lozano ‘El Pescao’, Curro
Cueto y Paco del Pozo, con quien toca habitualmemnte.
Premios.
En 1985 obtiene con el grupo Madera Jazz el primer premio de la III
Muestra de Jazz Madrileño, siendo considerado también como mejor
compositor de la muestra y recibiendo el premio Clamores Jazz.
En 1994 recibe el 2º Premio Nacional de Composición de la SGAE por su tema “For Duke”, dedicado a Duke Ellington.
En 1995 es elegido mejor guitarrista de jazz del país por los lectores de la revista especializada “Satchmo”.
En 1996 recibe el primer premio del concurso de composición de jazz de Mónaco por “Soft Machine”.
Discos
Ha editado tres CD..s con el grupo Madera: “FH” (Dial, 1985), “Sufrimos
Mucho” (RNE, 1988) y “Postfree” (NMP, 1990). Todos ellos con sus propias
composiciones.
Dos con “La Big Band del Foro”: “Quiet2” (1991) y “Manifestación” (1993).
Actualmente lidera dos de las formaciones más interesantes de jazz
fusión en España, Black Market y Jazzhondo, de las que compone la mayor
parte de las canciones
Con el grupo Black Market, proyecto de música multiétnica, ha editado
los discos “World Music” (1995, NMP) y “Distant Worlds” (2000, NMP),
recientemente reeditado
Ángel Rubio: guitarra y voz
Arturo Mora: contrabajo
Stefan Hristov: batería
Invitado especial Janet Thuita
Entrada 5 €
Jam de Swing & Latin a cargo de Inoidel Gonzalez el domingo 12 de mayo a las 21:30 h.
Todos los Domingos
Inoidel
González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela
Nacional de Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de
música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo
invitado al festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la
destacada figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las
orquestas más prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac
Delgado, con la que viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico
de la Salsa.
Más tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde
formó parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante
el festival de Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de
la talla de James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su
exitosa trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de
Celia Cruz y Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un
nombre entre los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54
de Fernando Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su
discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos
de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika,
Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco
Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo
etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella
Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda
sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película
de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado
por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda
sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en
la que también aparece como músico actor.
A Inoidel Gonzalez le acompañan:
Reiner Elizarde "El Negron"; contrabajo
Jorge Vera, piano
Arnaldo Lescay, bateria
Consumicion minima 5 €