Foto Luis Peña Soto |
Remi Dugue, guitarra
Miron Rafajlovi, trompeta
David Ruiz, contrabajo y
Arnaldo Lescay, batería.
Tocarán un repertorio variado con temas de Charles Mingus, Wes Montgomery, Django Reinahrtd, Donald Byrd, etc.
Entrada libre. Consumición obligatoria.
Jueves 10 jam de bebop a cargo de Pablo Gutierrez a las 21:30 h.
Foto Luis Peña Soto |
It don´t mean a thing (if it ain´t got that swing)", no signica nada si no tiene swing, cantaba Armstrong con Duke.
Ese sera el leitmotiv de esta jam session que cuenta con una seccion ritmica de autenticos "swingers", tres destacados músicos de la escena madrileña. Pablo Gutierrez Calvo al piano, Toño de Miguel al contrabajo y Daniel Garcia a la bateria.
Partiendo de este mantra, cada noche habra sorpresas aseguradas. Bebop, Hard Bop, Post Bop, Latin, Swing.... Todo vale mientras se haga de verdad.
Si quieres tocar o escuchar standars de jazz el jueves por la noche, no encontraras otra jam tan autentica como esta. Prometido.
Pablo Gutierrez, piano
Toño de Miguel, contrabajo y
Daniel Garcia, bateria
Ese sera el leitmotiv de esta jam session que cuenta con una seccion ritmica de autenticos "swingers", tres destacados músicos de la escena madrileña. Pablo Gutierrez Calvo al piano, Toño de Miguel al contrabajo y Daniel Garcia a la bateria.
Partiendo de este mantra, cada noche habra sorpresas aseguradas. Bebop, Hard Bop, Post Bop, Latin, Swing.... Todo vale mientras se haga de verdad.
Si quieres tocar o escuchar standars de jazz el jueves por la noche, no encontraras otra jam tan autentica como esta. Prometido.
Pablo Gutierrez, piano
Toño de Miguel, contrabajo y
Daniel Garcia, bateria
Viernes 11 Fatbeat a las 22:00 h.
FATBEAT! SE PERFILA COMO UNA BANDA SÓLIDA EN EL PANORAMA
MUSICAL MADRILEÑO. DESPUÉS DE TRES AÑOS DE ANDADURA EL
QUINTETO PONE EN ESCENA SU PROPUESTA PERSONAL Y ECLÉCTICA,
DEFENDIENDO UN REPERTORIO DE TEMAS PROPIOS, QUE HUNDE SUS
RAÍCES EN NUMEROSAS REFERENCIAS COMO EL JAZZ, EL
POP,LA ELECTRÓNICA, EL HIP-HOP, ROCK, ETC.
EL PROYECTO TOMA CUERPO EN EL LANZAMIENTO DE SU PRIMER
DISCO EN 2013. LA BANDA ESTÁ FORMADA POR 5 MÚSICOS DE
PERFILES DIFERENTES Y COMPLEMENTARIOS, LO QUE SE PLASMA EN
UN SONIDO CONTUNDENTE Y ORIGINAL, EN UN DISCURSO QUE NO
PIERDE DE VISTA LA IMPROVISACIÓN COMO VEHÍCULO EXPRESIVO, Y
EN LA BÚSQUEDA CONSCIENTE DE TEXTURAS DE GRAN CALIBRE.
Videos promocionales del nuevo disco “Animals”:
Página web actualizada:
MARIO QUIÑONES: GUITARRA
DANIEL MORENO: BAJO
MIGUEL BENITO: BATERIA
ALBERTO MORALES: TECLADOS
ANDRÉS MIRANDA: SAXOS
Entrada 7 €. Consumición obligatoria.
Sábado 12 Inoidel Gonzalez Trio a las 22:00 h.
![]() |
Foto Luis Peña Soto |
El gran saxofonista cubano Inoidel Gonzalez acude esta semana en sábado para aquellos que no pueden deleitarse normalmente de su swing y promete una noche en la que no se podrá dejar de seguir su magico "swingeo".
Vendrá con:
Alberto Benes, batería
Rubén Carles, contrabajo y
Inoidel Gonzalez, saxo
Entrada 7 € con cerveza o refresco y 12 € con copa.
Domingo 13 Jam de Swing & latin a cargo de Inoidel Gonzalez a las 21:30 h.
Foto Luis Peña Soto |
Inoidel González Se
graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de
Arte de la Habana, Cuba en 1996. Durante sus estudios de música clásica
en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado al
festival de Jazz de Cuba “Rolling Stone” presidido por la destacada
figura de Chucho Valdés. Al mismo tiempo, colaboró con las orquestas más
prestigiosas de salsa cubana, la orquesta de Isaac Delgado, con la que
viajó a Japón, Pablito F.G. y su élite y el Médico de la Salsa. Más
tarde viajó a Módena, Italia, en el año 2002 donde formó parte de la
orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band, durante el festival de
Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de
James Brown, Sting, Zuchero... Inoidel decide continuar su exitosa
trayectoria musical en Madrid, interviniendo en el disco de Celia Cruz y
Lolita, “Regalo del Alma”. Poco a poco se va haciendo un nombre entre
los músicos de Jazz de Madrid, tocando en el local Calle 54 de Fernando
Trueba.
Un año después, Javier Limón lo incorpora a su discográfica, donde empieza a grabar y a tocar con los mejores músicos de la esfera musical española: Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril (con la que estuvo 2 años de gira mundial, en su disco Putcheros do Brasil), Francisco Céspedes, Ainoa Arteta y un largo etcétera.
También ha trabajado en los últimos discos de Estrella Morente y del Niño Josele. Recientemente ha participado en la banda sonora de la pelicula Chico y Rita, nominada a un Oscar a Mejor Película de Animación y ganadora del premio a la Mejor Música Original otorgado por la Acadèmia del Cinema Català, asimismo ha colaborado en la banda sonora de la última película de Pedro Almodóvar, La piel que habito, en la que también aparece como músico actor.
Inoidel Gonzalez, saxo tenor
Jorge Vera, piano
Antonio Miguel, contrabajo y
Arnaldo Lescay , bateria.
Entrada libre. Consumicion obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario