
https://akafreeblog.wordpress.com
Akafree son:
Chefa Alonso: saxo soprano, composiciones
Guilemm Ferrer: saxo alto
Jorge Frías: contrabajo y
Fernando Lamas: batería
Entrada 8 €. Consumición obligatoria.
Viernes 8 The Song Band a las 22:00 h.

MARIANO DÍAZ (Buenos Aires, 1962) estudió piano en la Universidad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA. Continuó los estudios de piano con Susana Casacoff para poco después sentir atracción por el jazz y estudiar con Santiago Giacobbe y trabajar en Buenos Aires tocando junto a Lito Epumer, Javier Malosetti, Mono Fontana,Luis Borda, entre otros muchos. Ya en 1993 se establece en Madrid al tiempo que estudia en Nueva York con Bruce Barth y Aaron Goldberg. También toma clases con Gerge Cables,Joanne Brakeen y Kevin Hayes y le otorgan la beca de jazz AIE Tete Montoliú en 1999 así como la beca Fundación Autor en 2003 tras lo que fue finalista de la Bienal de Composición de la Sociedad General de Autores (SGAE) 2003 y nominado para los premios GRAMMY edición 2005 por el disco” Andando el Tiempo” de Gerardo Nuñez (ACT) en la categoría de Mejor álbum flamenco.
Mariano Díaz toca habitualmente con músicos de la talla de Perico Sambeat, Jorge Pardo, Marc Miralta “New York Flamenco Reunion”, Sonny Fortune, Frank Lazy, Pedro Iturralde, Gerardo Núñez, Paolo Fresu, Perico Sambeat, Seamus Blake Qtet, Enrique Morente, Jerry Gonzalez, Javier Colina, Chris Kase o Eddie Henderson, entre otros. Con su propio cuarteto ha grabado ya dos discos y ha participado en numerosas giras por Estados Unidos, Puerto Rico, Holanda, Francia, Alemania, Grecia ,Portugal, Egipto y Oriente Medio. A todo ello suma además su intensa labor docente desarrollada, entre otras instituciones, como profesor de piano jazz en el Conservatorio Superior de Música Liceo de Barcelona, como profesor de teclados en la Escuela de Música Dionisio Aguado y como profesor de análisis de Jazz, improvisación, agrupación instrumental y piano complementario en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco MUSIKENE.
Lara Vizuete: Amazing vocals-keyboards-chello
Catalina Sophie: Amazing vocals
Gaby Soule: Rocking guitar-Realeza del rock
Daniel Pozo: Groovin´ Bass
Mikel Urretagoiena: Thunder Drums
Entrada 10 €. Consumición obligatoria.
Sábado 9 Víctor Antón Trío a las 22:00 h.
Víctor Antón nace en Zamora en 1984. A los 8 años comienza a estudiar piano en el Conservatorio de Zamora y obtiene el Título Profesional en Interpretación.
Es licenciado en Filosofía y en Historia de la Música, ambas por la Universidad de Salamanca y ha obtenido el Título Superior en Interpretación de Guitarra Jazz en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) con la máxima calificación en el recital de fin de carrera. Allí recibe clases de José Luis Gámez, Roger Mas, Bob Sands o Andrzej Olejniczak, entre otros. Además, ha asistido a seminarios junto a artistas como Pat Metheny, Peter Bernstein, Jorge Rossy, Chris Cheek o Michael Kanan.
Lidera su propio proyecto con composiciones originales, “Víctor Antón Group” con el que ha grabado “Motion” (Errabal, 2016), que le ha llevado a girar por algunos de los principales clubs de jazz y festivales en España.
Dentro del campo del Blues y el Rythm&Blues, forma parte activa de otros proyectos como The Soul Messengers o Kass&The Gingerbread Boys, además de haber tocado con artistas como Little Jerry Williams o The Original Vandellas (guitarrista en la banda del Mojo Workin Festival).
En el ámbito de la música comercial, ha sido compositor de la música del grupo SoloParaLocos (con el que grabó Zaratustra, una historia musical); ha girado con el grupo de pop La Sonrisa de Julia como guitarrista y pianista; ha sido director musical para el espectáculo Lovers de Rayuela Producciones Teatrales; y ha participado como guitarrista en el espectáculo para niños Cantania (Valladolid).
Asimismo colabora con otros músicos en diversos proyectos artísticos relacionados con el Jazz y ha tocado con referentes del género en nuestro país como Raynald Colom, Ariel Brínguez o Guillermo McGill, además de haber participado en festivales, entre otros, como el Heineken Jazzaldia, Festival de Jazz de Castilla y León, Festival Qurtuba Jazz (Córdoba) o el Festival de Jazz&Blues de Elorrio como sideman en diferentes propuestas musicales.
Paralelamente, desde hace años, se dedica a la docencia de la guitarra y el piano en Valladolid y colabora con diversas instituciones impartiendo talleres sobre Jazz e Improvisación.
Es licenciado en Filosofía y en Historia de la Música, ambas por la Universidad de Salamanca y ha obtenido el Título Superior en Interpretación de Guitarra Jazz en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) con la máxima calificación en el recital de fin de carrera. Allí recibe clases de José Luis Gámez, Roger Mas, Bob Sands o Andrzej Olejniczak, entre otros. Además, ha asistido a seminarios junto a artistas como Pat Metheny, Peter Bernstein, Jorge Rossy, Chris Cheek o Michael Kanan.
Lidera su propio proyecto con composiciones originales, “Víctor Antón Group” con el que ha grabado “Motion” (Errabal, 2016), que le ha llevado a girar por algunos de los principales clubs de jazz y festivales en España.
Dentro del campo del Blues y el Rythm&Blues, forma parte activa de otros proyectos como The Soul Messengers o Kass&The Gingerbread Boys, además de haber tocado con artistas como Little Jerry Williams o The Original Vandellas (guitarrista en la banda del Mojo Workin Festival).
En el ámbito de la música comercial, ha sido compositor de la música del grupo SoloParaLocos (con el que grabó Zaratustra, una historia musical); ha girado con el grupo de pop La Sonrisa de Julia como guitarrista y pianista; ha sido director musical para el espectáculo Lovers de Rayuela Producciones Teatrales; y ha participado como guitarrista en el espectáculo para niños Cantania (Valladolid).
Asimismo colabora con otros músicos en diversos proyectos artísticos relacionados con el Jazz y ha tocado con referentes del género en nuestro país como Raynald Colom, Ariel Brínguez o Guillermo McGill, además de haber participado en festivales, entre otros, como el Heineken Jazzaldia, Festival de Jazz de Castilla y León, Festival Qurtuba Jazz (Córdoba) o el Festival de Jazz&Blues de Elorrio como sideman en diferentes propuestas musicales.
Paralelamente, desde hace años, se dedica a la docencia de la guitarra y el piano en Valladolid y colabora con diversas instituciones impartiendo talleres sobre Jazz e Improvisación.
Darío Guibert: contrabajo
Mikel Urretagoiena: batería.
Entrada 8 €. Consumición obligatoria.
Domingo 10 Yevhen Riechkalov Jazz Jam a las 21:30 h.
Yevhen Riechkalov, trompeta
Juan Sebastián Vázquez, piano
Fernando Lupano, contrabajo y
Jimmi Castro, batería.
9 € con cerveza o refresco la primera consumición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario